Los colombianos se unieron para leer durante las vacaciones
Un total de 970 entidades culturales y educativas de los 32 departamentos del país, se unieron a la campaña ‘Leer es mi cuento en vacaciones’ para ofrecer actividades de lectura gratuitas entre junio y julio a más de 128.000 asistentes.
Durante el periodo vacacional, 644 bibliotecas, 75 Casas de Cultura, 17 sedes escolares, 13 talleres Relata, 19 iniciativas del proyecto Comunidad-ES Arte, Biblioteca y Cultura, 154 Centros de formación Batuta y 48 entidades culturales como fundaciones, ONG, librerías, teatros, museos y salas de lectura, ofrecieron actividades de lectura gratuitas en 539 municipios de los 32 departamentos del país a 128.000 asistentes, como parte de la campaña ‘Leer es mi cuento en vacaciones’.
Estas entidades respondieron a la invitación del Ministerio de Cultura, el Ministerio de Educación y la Biblioteca Nacional, para que los colombianos disfrutaran durante los meses de junio y julio con una de las experiencias más enriquecedoras: la lectura. Por eso ofrecieron actividades como ‘horas del cuento’, ‘clubes de lectura’, ‘sesiones de lectura’, ‘lectura, memoria y oralidad’, ‘lectura con recursos digitales’, ‘lectura y escritura con lenguaje diferencial’ a los habitantes de su región, y así contribuyeron al propósito del Gobierno Nacional de aumentar los índices de lectura del país, a través del Plan Nacional de Lectura y Escritura ‘Leer es mi cuento’.
Lo que sigue…
El Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional, invitan a los niños mayores de cinco y menores de 18 años que asistieron a las actividades de ‘Leer es mi cuento en vacaciones’ y a todos aquellos que leyeron en el periodo vacacional a que publiquen un comentario, escrito o en video, en la plataforma www.leeresmicuentoenvacaciones.gov.co antes del 10 de agosto. Los 55 mejores comentarios recibirán premios como bicicletas, morrales, libros y tabletas. Para mayor información, consulte www.leeresmicuentoenvacaciones.gov.co
Los colombianos se unieron para leer durante las vacaciones
Un total de 970 entidades culturales y educativas de los 32 departamentos del país, se unieron a la campaña ‘Leer es mi cuento en vacaciones’ para ofrecer actividades de lectura gratuitas entre junio y julio a más de 128.000 asistentes.
Durante el periodo vacacional, 644 bibliotecas, 75 Casas de Cultura, 17 sedes escolares, 13 talleres Relata, 19 iniciativas del proyecto Comunidad-ES Arte, Biblioteca y Cultura, 154 Centros de formación Batuta y 48 entidades culturales como fundaciones, ONG, librerías, teatros, museos y salas de lectura, ofrecieron actividades de lectura gratuitas en 539 municipios de los 32 departamentos del país a 128.000 asistentes, como parte de la campaña ‘Leer es mi cuento en vacaciones’.
Estas entidades respondieron a la invitación del Ministerio de Cultura, el Ministerio de Educación y la Biblioteca Nacional, para que los colombianos disfrutaran durante los meses de junio y julio con una de las experiencias más enriquecedoras: la lectura. Por eso ofrecieron actividades como ‘horas del cuento’, ‘clubes de lectura’, ‘sesiones de lectura’, ‘lectura, memoria y oralidad’, ‘lectura con recursos digitales’, ‘lectura y escritura con lenguaje diferencial’ a los habitantes de su región, y así contribuyeron al propósito del Gobierno Nacional de aumentar los índices de lectura del país, a través del Plan Nacional de Lectura y Escritura ‘Leer es mi cuento’.
Lo que sigue…
El Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional, invitan a los niños mayores de cinco y menores de 18 años que asistieron a las actividades de ‘Leer es mi cuento en vacaciones’ y a todos aquellos que leyeron en el periodo vacacional a que publiquen un comentario, escrito o en video, en la plataforma www.leeresmicuentoenvacaciones.gov.co antes del 10 de agosto. Los 55 mejores comentarios recibirán premios como bicicletas, morrales, libros y tabletas. Para mayor información, consulte www.leeresmicuentoenvacaciones.gov.co