El Patito Feo, Hans Christian Andersen. El libro El Patito Feo es un cuento que escribió un autor llamado Hans Christiam Andersen. Este libro me lo gané en un concurso que hicieron en la Biblioteca Piloto del Caribe, donde nos llevaron de mi cole, por haber dicho correctamente de qué se trataba el libro. Como muchos niños deben saber, este cuento se trata de lo que le ocurre a un pequeño pato que, por ser feo cuando pequeño, es rechazado por su madre y por sus hermanos, obligándolo a huir aborrecido y abandonado por ellos. Cuando creció y se hizo mayor, se convirtió en un cisne, que es un ganso grande y hermoso por su plumaje, dándoles a su madre y sus hermanos una lección de humildad. Este cuento tiene de importante varias cosas: una madre no debe abandonar a un hijo por ningún motivo y menos porque sea feo. Ni siquiera porque nazca con algún defecto o enfermedad porque es cuando más necesita de la madre. Sea que la madre debe seguir siendo madre siempre. A todos los hijos los debe querer por igual. Los hermanos tampoco deben ofender ni rechazar al patito ya que él no tiene la culpa de haber nacido feo. Además, nadie tiene el derecho de sentirse más o mejor que otro, sobre todo por ser bonito. Los demás animales, como los patos, pavos y gallinas, tampoco debían ser crueles con el patito porque ellos también podían tener sus hijos feos y nadie les decía nada. En general, yo creo que nadie tiene derecho a juzgar a alguien por ser feo porque, como dice mi profesora, las apariencias engañan. Puede ocurrir que por dentro esa apariencia cambie, como le pasó al patito feo cuando creció. O que ese patito valiera más por lo que era que por lo que parecía, o sea que tuviera valores o características más importantes por su modo de ser, por su forma de actuar, para lo que no importa la apariencia. Lo mismo puede pasar con las personas que tienen diferente color de piel, o se visten distinto, o no se peinan igual. Este libro, aunque no necesita recomendación por lo bueno que es, yo lo recomiendo por las enseñanzas que deja, sobre todo cuando juzgamos a otros por su apariencia. Todos valemos igual por lo que somos, no por lo que parezcamos.
El Patito Feo
Libro leido: El Patito Feo
Edad : 8 Años
Departamento : Atlántico
Municipio : Barranquilla
Nombre : Samuel José Maury Alandete
El Patito Feo, Hans Christian Andersen. El libro El Patito Feo es un cuento que escribió un autor llamado Hans Christiam Andersen. Este libro me lo gané en un concurso que hicieron en la Biblioteca Piloto del Caribe, donde nos llevaron de mi cole, por haber dicho correctamente de qué se trataba el libro. Como muchos niños deben saber, este cuento se trata de lo que le ocurre a un pequeño pato que, por ser feo cuando pequeño, es rechazado por su madre y por sus hermanos, obligándolo a huir aborrecido y abandonado por ellos. Cuando creció y se hizo mayor, se convirtió en un cisne, que es un ganso grande y hermoso por su plumaje, dándoles a su madre y sus hermanos una lección de humildad. Este cuento tiene de importante varias cosas: una madre no debe abandonar a un hijo por ningún motivo y menos porque sea feo. Ni siquiera porque nazca con algún defecto o enfermedad porque es cuando más necesita de la madre. Sea que la madre debe seguir siendo madre siempre. A todos los hijos los debe querer por igual. Los hermanos tampoco deben ofender ni rechazar al patito ya que él no tiene la culpa de haber nacido feo. Además, nadie tiene el derecho de sentirse más o mejor que otro, sobre todo por ser bonito. Los demás animales, como los patos, pavos y gallinas, tampoco debían ser crueles con el patito porque ellos también podían tener sus hijos feos y nadie les decía nada. En general, yo creo que nadie tiene derecho a juzgar a alguien por ser feo porque, como dice mi profesora, las apariencias engañan. Puede ocurrir que por dentro esa apariencia cambie, como le pasó al patito feo cuando creció. O que ese patito valiera más por lo que era que por lo que parecía, o sea que tuviera valores o características más importantes por su modo de ser, por su forma de actuar, para lo que no importa la apariencia. Lo mismo puede pasar con las personas que tienen diferente color de piel, o se visten distinto, o no se peinan igual. Este libro, aunque no necesita recomendación por lo bueno que es, yo lo recomiendo por las enseñanzas que deja, sobre todo cuando juzgamos a otros por su apariencia. Todos valemos igual por lo que somos, no por lo que parezcamos.
Ver más comentarios :
Categoría 1